Ni Frankesteines, ni vampiros, ni momias ni lobisomes: del panteón del horror la más española de todas las criaturas es el demonio de cuernos, rabo y patas de cabra. No podía ser menos en esta tierra asolada por veinte siglos de catolicismo riguroso. Miedo de sotana y sacristía, del que remueve las entretelas y ofrece lección moral, tal es la celtibérica costumbre. Traigo hoy un temprano tebeo de terror facturado a comienzos de los años veinte por un autor a quien no consigo identificar, donde campa el demonio a sus anchas en una historia de pactos y almas perdidas de aquellas tan nuestras. La primera ocasión, tal vez, en que Satanás asoma a la viñeta nacional. Entera se la voy a dejar para que la lean les guste o no, que obligado es conocer de verdad las raíces. Más que nada para que luego no vengan demagogos que les inventen otras más a su gusto…
- "De Crimea al Senegal y de Groenlandia a Quito, todos leen con fruición el Desván del Abuelito". Dicho de la selva.----------- Le gustan al Abuelito las películas bizarras, los tebeos cochambrosos y las birras y las ratas, y también los cromos viejos y el folletín de alimañas, los papeles con piojos y los monstruos de barraca. Y es que el Abuelito tiene un desván lleno de jaulas, cajas repletas de monos y ya consumada calva y agazapado en su antro mira pelis y tontadas; el Desván del Abuelito... es de visita obligada!----------- Vincenzo Insano, vate tronado
LOS LIBROS DEL ABUELITO
¡¡VISITE LOS TESOROS DEL VIEJO DESVÁN!!
PINCHEN EN LAS IMÁGENES DE ABAJO para ir directos a MÁS DE CUATROCIENTOS PRODIGIOS sin cuento!!! ¡¡No se lo pierdan!!celuloides provectos
mondo pulp
SICALIPSIS
tebeos amarillentos
señores con bigote
Antropoides
libros de espanto
crimen y fortuna
superhéroes modernos
CROMOS EXTRAÑOS
la otra gente
el siglo xxi
tarzanidos
la risa negra
cavernícolas hispánicos
los baúles del desván
- Actualidades urgentes (11)
- Bilis y truculencia (3)
- Cine provecto (24)
- Crimen y fortuna (11)
- Cristianizando a palos (2)
- De Pulps y Folletines (19)
- El silencio es oro (4)
- Erótica para mustios (1)
- La Otra Realidad (5)
- La risa negra (9)
- Leones y taparrabos (1)
- Más miedo que el carracuco (11)
- Orgullo de ser gorila (2)
- Pulpos y artistas (5)
- Roberto Alcázar es dios (1)
- Superhombres Ibéricos (5)
- Uncategorized (1)
- Viñetas amarillentas (22)
- Yo me largo! (4)
Blogroll
- 2000 Maníacos Facebook!!
- Acotaciones de un lector de folletines
- Atomic Supermen
- Au carrefour etrange
- Bereshit
- Bolsilibros en la Red
- Borgo
- Cine y Propaganda
- CINEFANÍA
- Circo Meliés
- CREEPY CLASSICS
- Cuaderno de bitácora del Matilda Briggs
- El Blog Ausente
- El blog de Paco Alcázar
- El carnaval del Señor Wolfville
- El cine mudo de Herr Graf Ferdinand von Galitzien
- El desván de Rafael Castillejo
- El infierno literario de Barbusse
- En la lista negra – rarezas bibliográficas
- Fantastic film NEUTRON!!
- Galería de imágenes de Galderich, Leblansky, Hernando y H. March
- Giallo Malastrana, cine mal visto
- Hemeroteca visual del tebeo español
- Hombres locos. Publicidad años 50
- Homenaje a Manuel Gago
- Jamaa Fanaka – Black Culture & sucedáneos
- La Décima Víctima
- La liebre japonesa. Arte y sinestesia
- La vida con esta gente
- Libros Increiblemente Extraños
- Los bolislibros de Homo Libris
- Los cutrefilms de Yulifero
- Luis Míguez, dibujante detective
- Lunas Llenas, el blog licántropo
- Mil demonios!
- Monster Brains
- Mundo Bocado
- Museo icónico de la cultura popular
- NOVELAS DE A DURO, por don Alberto López Aroca
- Post Nuclear Bloody Diary
- Proyecto Pulp
- Pulp International
- Pulpnivoria
- Punk & Horror!
- Richard Sala, art & darkness
- Rotor Trash Mental Art
- Ryan Heshka Fantastic Art
- Signor Formica, magazine de entreguerras
- Solo para moscas
- Teatro Eléctrico
- Tebeos bajo sospecha – Viñetas ignotas
- Tebeos en primera persona. el blog de José Luis Lorente
- The horrors of it all!
- Viajes con mi tía
- Yesterday papers
Sucedió en este Desván:
- octubre 2017
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
EL SANTORAL DEL DESVÁN
¡Recórcholis y satanelos! ¡Manudo descubrimiento!
Éstos si que son TBOs viejunos.
Como decimos en Sevilla: ¡Ojú! (Qué miedooo…).
Jo, pobre Samuel: primera persona que gana en un casino millones, y que encima se encuentra a un funcionario público incorruptible ¡haberlo intentado con un cargo público, hombre!!!
Eran otros tiempos,no estaba la trama Gurtel,ni existía Barcenas …
Mi Respetadísimo ABUELITO: ¡Gracias por el regalo! ; ofrecernos la Historieta completa es un gran detalle…y el presentarnos sus conclusiones, también.
Así que:
“tierra ASOLADA por veinte siglos de CATOLICISMO riguroso” .
“Miedo de SOTANA y SACRISTÍA” (Nota para los Nietines: Las mayúsculas son cosa mía).
Y la razón de este presente es “para que podamos conocer de VERDAD las raíces”
…Lo que no tengo claro es si se refiere Vd. a los orígenes “del MIEDO”, o “del Demonio con cuernos, patas de cabra y rabo”…aunque pienso que , más probablemente, sean los dos.
Pues verá Vd., la idea de “El Demonio…o de los demonios”, creo que es “Una Constante Universal”, algo presente en la memoria colectiva de todos y cada uno de los pueblos, y que, en definitiva, no es sino la “personalización” del MAL, al que, por definición, se le TEME.
En el caso de la Iglesia Católica, ésta cree, y enseña, que Satanás y su cohorte de demonios, son seres PERSONALES de naturaleza espiritual, (y así lo creo yo también)… Otra cosa sería “el aspecto” de esos seres si, como acabo de reconocer, no tienen materia… pero, las “visiones” de seres espectrales también está presente en el “acervo cultural” de todos los pueblos…Ciertamente que en el ámbito cristiano, por lo menos hasta mi generación, la forma más habitual de representar “al Maligno”, ha sido esa, la del “fauno”, pero ABUELITO, estoy seguro, que ni ésta, ni ninguna otra imagen, forman parte de ningún “dogma” de esta Iglesia.
…Y si alguien cree que el Lucifer es una invención de curas para acojonar al pueblo ignorante, que se asome al parque de El Retiro madrileño y visite la estatua de “El Ángel caído”…No, no se pagó con el dinero de los cepillos… ni Ricardo Soriano Murillo, Jhon Milton o Gustavo Doré, eran unos pobres incultos… y no digamos los miembros de las innumerables logias masónicas.
Y si lo que pretende decirnos es que son ideas antiguas y trasnochadas, que se lo pregunten a “Sus Satánicas Majestades”.
Y ahora permítame una “frivolidad”; pueden ser DOS casualidades, pero ahí están:
-La primera es muy conocida, y hay quien la defiende como fruto del azar: La estatua de la que estamos hablando, está en una cota de altitud “666” metros.
– La segunda: ¿Se ha fijado Vd. en el nº de la publicación que nos ha dado pie a esta charla?.. No, pues hágalo, por favor.
Saludos…Le volveré a escribir, si Vd. me lo permite… y si Dios quiere.
¡Oh Sapientísimo ABUELITO!: El Destino, el Azar…o quién sabe qué, me puso delante de los ojos una Historieta que, a pesar de su actualidad, viene a resultar un guión paralelo al de “El Millón del Diablo”.
Me estoy refiriendo a la Aventura titulada: “La Tierra de nuestros Deseos”, perteneciente a la obra cumbre del guionista Alan Moore y del dibujante Chris Sprouse, que como todo aficionado sabe es: TOM STRONE.
Vaya Vd. al capítulo 7, del tomo 2, de la edición española que publicó NORMA no hace mucho. Allí nos encontraremos con Tom y su brava esposa, Dhalua, en una escapadita campero-espacial, por un planeta-jardín bellísimo, y en el que- además – se les cumplen todos sus deseos.
Previamente, y al poco de llegar, se encuentran con un tétrico aviso que termina recomendándoles: “Viajero, da la vuelta”.
Sin embargo, y a pesar de una primera intención de salir corriendo, se dejan llevar por el atractivo y seductor ambiente, para acabar presos de sus propios DESEOS…hasta el extremo de que están a punto de morir, salvándose por la llegada in extremis de un particular “Ángel de la Guarda”: Pneuman, su robot- mayordomo.
¿Y dónde está la semejanza entre ambas obras?…Veamos:
1ª/ La Tentación.- La AMBICIÓN; el pobre hombre de la vieja historia anhela la Riqueza, que no es sino un medio para “CONSEGUIR TODO LO QUE DESEE”, que es la misma oferta que encuentran los modernos viajeros espaciotemporales en el planeta-jardín (¿Edén?).
2ª/ El Aviso.- Al primer protagonista es el propio Diablo el que le informa del riesgo que corre si deja de cumplir las condiciones del ”pacto”…En el caso de los Strone, será el esqueleto apolillado del astronauta alienígena quien les presenta la advertencia.
3º /El Pecado.- Los protagonistas de ambas Historietas CAEN en la TENTACIÓN.
4º/ El Castigo.- También en ambas Aventuras el final es LA MUERTE…lo que sucede es que nuestros amigos son más afortunados, porque su Ángel de la Guarda – el robot-mayordomo – por una gracia de Dios, les salva en el último momento.
5º/ La Moralina.- En la historia que Vd. nos presentó, acaba diciéndonos que el desdichado se podría haber salvado, sencillamente, ejerciendo LA CARIDAD…mientras que en la que le digo yo, la protagonista (¿Eva?), en la última viñeta, le pregunta a Pneuman:
“¿Y tú, por qué no caíste presa de los DESEOS?”
A lo que éste le responde:
“Señora, soy un Mayordomo, y mi único deseo es SERVIR”.
¿Le gustó, ABUELITO?
Como siempre, gracias…y un abrazo.
.
Venerable Abuelito:
Este pacto entre Samuel y el Maligno deja a la altura de una alpargata el que establecieron Mefistófeles y Fausto. Goethe era un cantamañanas.
Tal un Hijo Pródigo que acabó cuidando cerdos, es siempre un placer volver a esta su Casa.
🙂
¡Oh sapientísimo ABUELITO!:Acudo a sus más que probados conocimientos de este nuestro mundo de la FANTASÍA…lo q pasa es q el tema no se corresponde con el capítulo en el q le estoy escribiendo, por lo q tómelo como una «carta personal» en la q un amigo le sugiere q cuando Vd. lo tenga a bien – y el tiempo se lo permita – toque la maravillosa historia de un clásico entre los clásicos: ¡EL HOMBRE ENMASCARADO!
Y es q tengo un vago recuerdo- ¿una ensoñación de infancia?- sobre una aventura en particular, q no he podido dar con ella, a pesar de haber repasado decenas y decenas de Historietas, y ya no se si de verdad llegué a disfrutarla cuando tenía unos ocho años, aunque estoy convencido q sí.
Así q esperaré impaciente a q Vd. nos abra, por fin, el «Libro Sapiencial del FANTASMA», para presentar ante Vd., y lo nietines, la duda «que me corroe»
Entiendo q el presente escrito no es adecuado para figurar en los comentarios de este apartado, así q sin más, se despide de Vd., y le da las gracias una vez más
José Luis
Otra historieta de José de Mena alias Yorik.