Hala, nada mejor tras una semana a régimen de la Virgen de Fátima, con sus penitencias, su olor a flores mustias, sus siniestras arengas y sus rosarios que alegrar un poco el ánimo volviendo de los horrores metafísicos hasta la tierra. Y la tierra es carne, que no otra cosa somos ni por asomo!
Júbilo, pues, alborozo y celebración: ha salido el nuevo 2000Maníacos!!!! Dedicado, según la jovial expresión de sus responsables, al zorroneo, al cine sicalíptico, picarón y hasta enfermizo. Un canto a la gloriosa estética de aquellas revistas salpicadas de cuerpos tan propias de los escasos tiempos de genuina libertad que este pobre país ha disfrutado: Lib, Papillon, Macho, Party y otras cabeceras de la transición sacralizada y dichosa.
Sin ceder un ápice en su ánimo respondón y jaranero, el Maníacos descubre de nuevo decenas de cintas, curiosos subgéneros, estrellas enterradas de las que uno no sabía hasta la fecha nada. Enseñar deleitando podría muy bien ser el lema de este, el fanzine más viejo del mundo. En esta entrega se sumerge y muy a fondo en el cine cachondón y loco de los setenta, aquel que blogos como el impagable Giallo Malastrana se encargan de recuperar para pasmo de desmemoriados como yo; títulos que hoy, en estos pacatos días, serían impensables.
¿Dónde si no en el 2000Maníacos pueden ustedes aspirar a encontrar juntas entrevistas con el legendario cartelista de cine Macario Gómez «Mac» y con la actriz estrella de títulos como «Le llamaban JR«, «Don Cipote de la Mancha» o «USA: violación y venganza«, doña Pilar Alcón?
¿Qué revista de cine en su sano juicio dedicaría largos y sesudos artículos al cine de Violación y Venganza facturado en España, a las películas de prostíbulos y sostenes de los años treinta producidas en los callejones de la pobreza de Hollywood o al caliente celuloide sudamericano que recorre el continente de Chile hasta Venezuela? Solo esta, desde luego. Esa insaciable curiosidad por lo marginado, ese enciclopédico afán de historiar hasta lo más nimio, esa desvergüenza que pese a canas y calvas siguen destilando sus páginas, ay… ¡¡eso no se paga con dinero!! O mejor sí: con diez simbólicos eurillos de nada, ya ven.
Una maquetación chillona y arrogante, más de ochenta páginas por primera vez a todo color; cientos de insólitas imágenes de las que no se encuentran ni en la Red de Redes; decenas de películas abracadabrantes, gloriosas o malsanas, todas sabiamente fichadas y reseñadas para que abarquen el cine de entrepierna desde los años diez hasta los otros diez, los de este siglo estrenado y funesto… Sobran razones para seguir fieles al fanzine de fanzines!!
Y ahora más cómodamente que nunca pueden recibirlo en su domicilio al precio que marca la portada, o adquirirlo en las librerías más despiertas y espabiladas… de todo ello pueden enterarse en el feibus oficial del magazine, al que accederán con solo pinchar AQUÍ y en el que serán debidamente atendidos. ¡¡No sé a qué esperan!! ¡Como si salieran bocanadas de aire fresco así, a contracorriente, todos los días!!