Archivo mensual: marzo 2013

El Abuelito descansa…

abuelito descanso

Ya saben ustedes cuánto me gusta chinchar y llevar la contraria, que es la sal de la vida. A lo mejor es por eso, porque media España está parada, que yo tengo ahora más trabajo que nunca. Dos libros nuevos, dos, aguardan ser redactados; uno de ellos cuenta ya con editor, y en las Américas nada menos; el otro busca padrino que lo críe, cosa que pienso no ha de tardar en llegar.

Cinco años llevo revolviendo el Desván de arriba abajo, intentando mejorar su educación para que aprendan ustedes a valorar ese pasado que tantas veces se echa al olvido. Ahora necesito un descanso. Un descanso, sí, no una parada ni mucho menos. El tiempo se me come y las tareas urgentes me reclaman. Les pido, nietucos, un pelín de paciencia. Un par de meses, al menos; su instrucción es para mí importante y no quiero por premura darles a comer cualquier cosa, y hoy por hoy otros menesteres reclaman mi dedicación exclusiva.

Volveré, no les quepa duda, antes del verano. No sé quién quedará ahí, al otro lado; quien lo haga será muy bienvenido, quien se marche, puente de plata… y garrotazo en la cocorota, por infiel y por gandul!!

Hasta el mes de junio, nietales, que con el calor volveré a salir de casa. Tengan la paciencia de esperarme, que ya se sabe que los viejos somos lentos y achacosos, pero seguros. Volveré, pues. Tan cierto como que dentro de cien años, todos calvos…

Trueno y Jabato contra los Monstruos

trueno & jabato_0002

Con el Capitán Trueno y el Jabato, tan sobrexplotados en todos los sentidos, pocas dudas caben. Todos ustedes sabrán de sobras que son hermanos; que el mayor es Trueno; que ni uno vive en la Edad Media ni el otro en los días del Imperio Romano, habitantes que son del soñado territorio de la aventura; que la codicia de editores y adláteres los ha hecho incurrir más de una vez en el ridículo, por mal que a ellos les sepa. Penúltima muestra, ese filme moderno destinado a convertirse en pasto de las sesiones trash del cercano futuro, junto a otros clásicos de la litrona como Supersonic Man o los Jesuses Francos de turno.

trueno & jabato_0003

trueno & jabato_0008

trueno & jabato_0006

trueno & jabato_0005

Siendo única meta de su creador Don Víctor Mora el divertir y maravillar al lector, no es extraño que los Monstruos se crucen constantemente en el camino del Capitán, Crispín y Goliath, la Santísima Trinidad del Tebeo. Vegetales, reptilescos, antediluvianos, pulpos voladores o improbables robots gigantes, ninguno falta a su cita para acabar escaldado. ¡Cuánto agradecemos siempre los monstruoadictos, simplones como somos, la irrupción de lo extraordinario, aunque no se trate más que de unos señores vestidos de bacalao!  

trueno & jabato_0001

trueno & jabato_0004

trueno & jabato_0007

Pertenecen estos prodigios de lo grotesco a la primera de las explotaciones que los hermanos sufrirían: la colección El Capitán Trueno Extra, de 1960. Allí, en manos ajenas a las de sus verdaderos padres, empezarían los héroes a desvirtuar su esencia. Perdiendo calidad tal vez, pero no gracia, que por arrobas la tienen  estas portadas de don Juan Martínez Osete, una de nuestras Grandes Personas con Bigote preferidas de todos los tiempos. AQUÍ les presenté hace tiempo otras de las bizarras e ingenuas creaciones de este ejemplar proletario de la viñeta.

trueno & jabato_0012

trueno & jabato_0015

trueno & jabato_0013

trueno & jabato_0014

Condenado en su existencia sin tiempo a repetir uno tras otro los pasos dados antes por Trueno, El Jabato tuvo también su propia revista en 1962; como su hermano mayor, no tardó en caer en las garras tanto de San Martínez Osete como de los monstruos que pululan por aquellos mundos de oropel y disfraz. Las arañas gigantes, vaya a saber por qué, son una constante, además de los consabidos ofidios. Todo a lo grande, que ya saben que en el tebeo la desmesura es regla, y si hay que bajar a la arena del circo al Jabato, demasiado vulgar sería enfrentarlo a un solo un gorila cuando bien capaz es él de despacharlos de seis en seis.

Imágenes que golpean la vista con la fuerza de su candidez y expresividad,  tan eficazmente perfectas a despecho de puretas y academicistas…

trueno & jabato_0010

trueno & jabato_0011

trueno & jabato_0009