Roberto contra los espectros del Terror

alcazar miedo_0002

Viene nuevo año y nadie mejor que un viejo conocido para acompañarnos en tan turbulentos momentos. Hacía tiempo que no asomaba por estos pagos mi adorado Roberto Alcázar, ídolo del Trash nacional que algunas mentes caducas se empeñan en ver aún como trasunto de Franco poco más o menos.

Para contribuir a desmentir tal falacia, traigo hoy una selección de los enfrentamientos que, como contra otras criaturas del folletín, vivieron nuestros paladines Pop contra toda suerte de criaturas del Cine de Miedo, del mismísimo Conde Drácula a Fu Manchú, la Momia, los caserones encantados, la Criatura de la Laguna Negra, el Demonio en persona o una surtida clase de fantasmas. Pásmense ante semejante derroche de arte y sinceridad.

alcazar miedo_0001

alcazar miedo_0006

alcazar miedo_0003

alcazar miedo_0013

alcazar miedo_0004

alcazar miedo

Garrotazo y tentetieso, como sucedía con los gorilas, los monstruos y los seres de otros mundos (que ya les enseñé en el Viejo Desván), es la receta más adecuada para combatir a semejantes espectros. Ni siquiera el Monstruo del Lago Ness es capaz de resistirse; lo mismo que yo cuando contemplo el trazo tosco, chillón y expresionista malgré lui de don Eduardo Vañó.

alcazar miedo_0011

alcazar miedo_0005

alcazar miedo

La última etapa de la publicación, cuando insaquible al desaliento Roberto era el único cuaderno de aventuras que seguía acudiendo semanalmente a los kioscos, mal que fuera medio fosilizado, coincide con la Era del Terror de Pipas en los cines españoles. Vampiros, momias de saldo y fantasmagorías muy estilo Paul Naschy llenan entonces las portadas. Qué hermoso ejemplo de reconocimiento entre hermanos, inevitable atracción de los iguales…

alcazar miedo_0007

alcazar miedo_0012

alcazar miedo_0010

alcazar miedo_0008

alcazar miedo_0014

alcazar miedo_0009

alcazar miedo_0015

26 Respuestas a “Roberto contra los espectros del Terror

  1. Yo nunca lo dudé: ¿franquistas?… ¡tururú! Una gozada pop, de sandwich de nocilla y correrías chiquilines. ¡Y esos portadones!

    • ¡Sí, señor Manolín! Una gozada Pop a la altura del Santo mexicano o de cualquier otro icono de la cultura basura (que a nosotros nos gusta a rabiar, la llamen como la quieran llamar…)

  2. Como muchos cineastas de serie B, Vañó genera una belleza en estado bruta a partir de sus mismas carencias técnicas: esos rostros amenazadores de la primera portada parecen formar parte de un solo monstruo de muchas cabezas, un cancerbero de los años del racionamiento.

    • Muy bien expresado; a mí particularmente esa fealdad, esas líneas toscas, esos rasgos ingenuos, me arrebatan… Roberto contra el Cancerbero del Racionamiento, qué maravilloso titular…

  3. Coincido con Manolín. Un par de héroes de una pieza, viviendo en un mundo de inagotables misterios. ¡Pedrín, sus y a ellos!

  4. Pues entre esas criaturas del averno que acechan a Pedrín en «Los infernales» me parece distinguir a Rondo Hatton, Basil Rathbone y Lon Chaney Jr.
    ¡Feliz 2013, Abuelito! Borgo.

  5. Expresionista malgré lui Vañó… No sé, no sé… Esto ya lo comentábamos en la última entrada en el viejo Desván sobre nuestro intrépido aventurero español… Expresionista a su pesar, lo que se dice expresionista no es, sino que el hombre era limitadillo. Pero a Vañó le honra el hecho de volver a dibujar, incluso viñetas enteras, en la reedición este tebeo lo que él mismo consideraba mal dibujado.

    • La de Roberto Alcázar es la atracción del abismo… No ignora uno sus carencias técnicas, que superan con mucho a sus aciertos, pero un extraño mecanismo mental hace que invirtamos nuestra escala de valores frente a él y lo desdichado mute en fortuna, y lo feo en bello… Milagros del papel amarilento!

  6. El psicoanálisis ha hecho mucho mal a los héroes del papel des de Tintín a Pedrín.

  7. Expresionista malgré lui Vañó… No sé, no sé… Esto ya lo comentábamos en la última entrada en el viejo Desván sobre nuestro intrépido aventurero español… Expresionista a su pesar, lo que se dice expresionista no es, sino que el hombre era limitadillo. Pero a Vañó le honra el hecho de volver a dibujar, incluso viñetas enteras, en la reedición este tebeo lo que él mismo consideraba mal dibujado.

  8. Alguna vez hablamos del ilustrador Francisco López Rubio en el viejo desván… Les dejo aquí la información sobre la exposición que se celebra en Madrid hasta el 3 de marzo de 2013 en el Museo de la Ilustración de ABC.

    En realidad no es una muestra, sino dos, comisariadas ambas por don Felipe Hernández Cava: «Francisco López Rubio, maestro de la línea clara» y «Gente Menuda: Dibujos para un gran suplemento infantil». Disfrutables en vivo y en catálogo.

    no se atragante usted con las uvas, Sr. Feliú

  9. Apreciadísimo Abuelito, más allá del disfrute de una nueva entrada, me asomé por aquí para desearle lo mejor para este 2013 que se viene y agradecerle una vez más que continúe siendo el guardián y mentor de este Desván que es un refugio y un descanso. ¡Mis mejores deseos!

  10. Absolutamente maravillosas cubiertas. Yo era uno de los que renegaba de estos Batman y Robin sin traje, pero gracias a su desván, abuelito, comencé a abrir miras y disfrutarlos como se merece. ¡Me encantaría vivir en cualquiera de esas portadas!

  11. Sencillamente una delicia! Las mejores aventuras con todos los monstruos y fantasmas de nuestra infancia!

  12. Magnífica selección de portadas, a cual más atractiva e impactante.
    Y estupenda temática que Vañó dominaba a la perfección.
    Saludos cordiales

  13. ¿Podrá escapar Pedrín de Tor Johnson y sus endemoniados amigos?.Saludos desde el abismo.

  14. josé luis lorente aragón

    Mi muy querido y respetado ABUELITO:Después de varios meses de trabajo y concentración he regresado a su maravilloso desván y me he encontrado con otros dos tesoros:SERAFÍA y ROBERTO ALCÁZAR y PEDRÍN… Muchas gracias por sus regalos.
    Dicho ésto,permítame que le comunique lo que es para mí un gran triunfo personal que me ha traido muchas satisfaciones: La edición en este medio de mi particular historia de mis TEBEOS, siguiendo en mucho su estilo y técnicas…Gracias MAESTRO…midirección es:————————————— – «joseluislorente.es/tebeos.htm», y mi correo:»joseluislorente@hotmail.com»

  15. Querido Abuelito le voy a coger sin su permiso alguna de estas maravillas para mi página de Facebook.Si por casualidad decide echarle un vistazo le recomiendo la sección del trivial de cine de horror.Seguro que encontrará muchas joyas de su agrado.
    Macabros saludos desde la Mazmorra.

    • Coja usted cuanto quiera, señor Boamorte; no puedo negarle nada a quien desde su mazmorra me prporciona TODOS mis fondos de escritorio desde hace años… ¡Madre mía, qué artistas saca usted…! ¡De los de antes, ahítos de técnica, belleza y espiritualidad, tan lejos de las pedantes vacuidades del arte de hoy…!

  16. Ideologías aparte «Roberto Alcazar y Pedrín» tienen el mérito de haber gustado a muchas generaciones de jovenes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s