¡Menudo regalazo les traigo hoy para inaugurar como quien dice la temporada! ¡Nada menos que una hermosísima versión de ese clásico de los cuentos de horror que es Caperucita Roja, enterita de cabo a rabo para que no se quejen! Recréense con el exquisito trazo del genio Asha, su autor, un exquisito y muy escurridizo dibujante de los años veinte y treinta, al parecer de origen belga, que se prodigó en publicaciones para niños en la España de la Dictablanda y del que parece imposible averiguar casi cualquier cosa… ¡Y mira que me gustaría…!
Barroco, amigo del disparate, amante del absurdo y el exceso, la suya es versión cruda, perversa por los cuatro costados y sin embustero final feliz: léanla atentamente, vean a ese Hombre Lobo pedófilo y bestial, contemplen a las locas parientes de esta Caperucita de trasfondo erótico y cruel, de aquellos que perturban bajo su aparente candidez. Un relato en que el protagonismo lo detenta un Lobo babeante de hambre y lujuria, colmillo presto y cuchillo en mano, suerte de Lolita y Jack el Destripador que culmina en una de las páginas más feroces que háyanse ilustrado nunca para la infancia… Vengan y estremézcanse…
Yo sigo asombrándome con tu buen hacer, con tu personal e intransferible prosa. Contigo, Abuelito, uno no para de aprender y de saborear textos e imágenes que parecen sacados de otro mundo. Gracias por mostrarnos ese universo que fue de fantasía y que hoy sigue alimentando a quienes compartimos aquellos años de arte ilustrado. Por cierto, ¿para cuando tu nuevo libro sobre los superhéroes del tebeo patrio?. No nos hagas esperar mucho más.
Madre del lobo hermosooooooooooooooo
Gran alegría saber de usted, don Paco, tras varias veces de ver su blog parado… Estamos hechos todos de ese pasado, incluso aquellos que no dan cuenta de ello, y deber mío es desvelarlo, aunque solo sea por el nobilísimo fin de distraer a todos ustedes. Es otro mundo, cierto, pero está en este, como decían aquellos brujos retornados… Y del libro, qué decirle. Publicar con un editor es como parir con madre de alquiler, pero díscola, aunque espero muy en breve poder darles ya una fecha definitiva… que con un poco de suerte no llega a la navidad. Usted será de los primeros en enterarse, buen amigo!!
¡¡Sabía que siendo como es usted hombre de gusto refinado y exquisito, podría apreciar en toda su valía tan perverso cuento… malandrín!!!
Sobrecogedor final. Aunque el que escribió Don Carlos Perrault no sé yo si es peor todavía, rajando el vientre del pobre Canis lupus y llenándolo de pedruscos como castigo por la -por otra parte lógica- necesidad de comer del pobre animalito…
Sí, pero no me negará que la imagen final del lobo triunfante devorando a una Caperucita descuartizada es difícil de superar… Por cierto, don Alfonso, usted que aprecia de veras estas cosas, ¿no le parece Asha un ilustrador genial?
¿En esta versión la abuelita es una bruja? Porque esa criatura extraña subida sobre la puerta y que luego se esconde bajo la cama tiene toda la pinta de ser un demonio familiar…
Bruja, no lo sé; demonio sí lo parece, y loca desde luego lo está…
Fantastico
Fantastico!!!
Los personajes secundarios son alucinantes, le dan ese toque de surrealismo carnavalesco.
…que es precisamente lo que más me enamora de este autor inclasificable, del que muchas otras imágenes irán cayendo por este Desván, pues creo que bien merece ser rescatado del olvido absoluto en que se encuentra…
¿Quién dijo que los cuentos para niños eran… eran… eran para niños?
Bendita literatura infantil.
Lo dijo un necio, seguramente el mismo que se dedica a orientar las blandengues lecturas que nuestra actualidad proporciona a la infancia, ese período que se quiere cada vez más corto…
pues mire que esto es apabullantemente bueno. Gracias por traer esto a la luz. Y demostrando que los niños siempre han sabido que lo que quieren es realidad es sexo y violencia =)
Por supuesto… los idiotas son los políticamente correctos, no los niños! Mucho me alegro de que le guste, Asha es grande…
Ea, con dos cojones el lobo… me van a disculpar la osadía pero cuando he visto a caperucita desnudarse me ha venido a la mente La bestia (de Walerian Borowczyk… joder con el apellido).
Por cierto a ese lobo se le puede invitar a comer a cualquier restaurante, no hay ni una sola gotita de sangre por ninguna parte, que pulcro.
Gracias por esta joya que no se agota en una simple lectura. Por lo menos a mí, mientras la veía y reveía, me fue despertando muchas reflexiones.
Lo primero a destacar es el estilo flapper que dio Asha a su Caperucita y ese andar mostrando calzones todo el tiempo que termina con la jovencita semidesvestida. Lolitismo antes de «Lolita» ¿no?
Luego está la enorme cantidad de espectadores: humanos, animales ¡y hasta árboles! No creo que esa presencia permanente de «la mirada de los otros» tampoco sea inocente.
Me queda la sensación, por último, de que los dibujos fueron hechos para otro texto, o, por lo menos, para aceptar también algún texto alternativo.
¿Qué opina usted, Abuelito?
Como usted, veo muy destacado el aspecto lolitesco, en esta caperucita sexual y perversa como pocas. Y el voyeurismo del entorno -por otra parte usual en los cuentos de Asha- acentúa aún más esa sensación. Sin embargo le diré que todo apunta a que los dibujos fueron hechos para esta edición. Todos los cuentos de esta colección cuentan con el mismo formato y las ilustraciones de Asha. Ignoro si primero apareció en otro país y más tarde en España de la mano de Sopena, lo que en todo caso no se aprecia es remontaje ni alteración en textos e imágenes, lo que hace pensar que aparecen tal cual el artista las concibió. El barroquismo y la afición por el absurdo lo comparte en general toda la obra de este visionario tan aficionado al caos que fue Asha… y que nunca nadie me haya podido aclarar nada de este autor!
Excelente blog, enhorabuena
Maravilloso regalo!!!!
Tengo LAS FABULAS DE IRIARTE ilustrado por Asha, del cual no encontré ninguna información…:
http://mundobocado.blogspot.com.es/2014/03/el-burro-flautista.html
Al burro flautista de Asha no lo había visto nunca… se agradece mucho el aporte!
¡Maravilloso! Menudo lobo hambriento, más limpio que Dexter, y menos sibarita que Hannibal.
Maravillosas ilustraciones para un cuento genial. 🙂
Como en las tragedias griegas, los tres (la abuela, el lobo y Caperucita) siguen su inexorable destino trágico. O como en el cuento del escorpión, el lobo también sólo ha seguido lo que dictaba «su naturaleza». Es decir: la naturaleza cumple, inexorablemente, con sus designios de supervivencia.